
Alejandro Gadda – CV
Becario Doctoral – Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
Licenciado en Ciencias Ambientales
Universidad Nacional de Buenos Aires, Argentina, 2021
E-mail: [email protected]
Comencé mis estudios en la Facultad de Agronomía de la Universidad de Buenos Aires, obteniendo el título de grado de licenciatura en Ciencias Ambientales en 2021. Actualmente me encuentro realizando el doctorado en Ciencias Biológicas con beca CONICET en la EFPU. Mi trabajo consistirá en investigar los efectos de estresores múltiples (cambios en la temperatura, radiación, vientos y precipitaciones, variables afectadas por el cambio climático) en estadíos tempranos de desarrollo del caracol marino Siphonaria lessonii.
Ex-Becarios post-doctorales
2014-2016: Cristina Durán Romero: Beca ANPCyT: Efectos de variables asociadas al cambio global en el fitoplancton de ambientes marinos costeros de la región Patagónica.
2011-2013: Macarena Valiñas: Beca CONICET: Efecto de la radiación ultravioleta en las interacciones tróficas fitoplancton- zooplancton y plancton-necton en el estuario del río Chubut, Argentina.
2008-2010: Sebastian Strauch: Beca ANPCyT: El estuario del Chubut como modelo para el estudio del cambio climático.
2008-2009: Rodrigo Gonçalves: Beca CONICET: Efectos combinados de la radiación ultravioleta y temperatura en el metabolismo de especies zooplanctónicas de agua dulce en Patagonia.
2006-2008: Daniel Pérez: Beca PNUD-GEF: Dinámica de circulación del estuario del Río Chubut.
2007-2009 : Klaudia Hernández: Beca CONICET : Efecto de la radiación solar en la diversidad y actividad del picoplancton heterótrofo en el área de Bahía Engaño, Chubut.
Ex-Becarios doctorales
2019-2025: Jenifer Salas: Beca CONICET: Respuestas de macroalgas del intermareal patagónico frente a distintos escenarios de cambio global.
2018-2024: Juan I. Vizzo: Beca CONICET: Rol del aporte terrígeno en la estructura y fisiología del fitoplancton del estuario del Río Chubut en distintos escenarios de cambio global: Influencia de la mezcla vertical.
2017-2023: Ricarda Blum: Beca CONICET: Crustáceos de intermareales patagónicos en un contexto de cambio global.
2019: Florencia Crespo: Beca ANPCyT: Efectos del cambio global en el metabolismo y las interacciones tróficas de comunidades planctónicas de áreas costeras Patagónicas.
2013-2018: Paula Bermejo: Beca CONICET: Efectos conjuntos de la radiación solar, nutrientes y mezcla vertical en el fitoplancton de la región Patagónica.
2013-2017: Marco J. Cabrerizo: Non-additive effects of multipple global-change drivers on aquatic ecosystems of both hemispheres.
2015-2016: Matías E. Barreda: Beca CONICET: Efectos de variables asociadas al cambio global en las interacciones tróficas del plancton de la Región Patagónica.
2009-2014: María Valeria Fiorda Giordanino: Beca CONICET: Efecto combinados de la radiación ultravioleta y la temperatura en cianobacterias.
2009-2013: Silvana Halac: Beca ANPCyT: Efecto combinado de la radiación ultravioleta y de la temperatura sobre especies y comunidades fitoplanctónicas. Aproximación a un escenario de cambio climático.
2012- 2013: Andrea Calvo: Beca CONICET: Diversidad molecular de virus y picoplancton procariótico del Estuario del Río Chubut: Efectos de la temperatura, la radiación y la actividad antrópica.
2007-2012: Rodrigo Hernández Moresino: Beca CONICET: Impacto de la radiación ultravioleta (RUV) en estadios larvales de distintas especies de cangrejos.
2007-2010: César Medina: Beca ANPCyT: Respuestas fotosintéticas a la radiación solar del fitoplancton del estuario del río Chubut, Argentina.
2005-2007: Regina Flores: Beca CONICET: Producción y bioacumulación de compuestos que absorben RUV (mycosporine like amino acids – MAAs) en organismos planctónicos de cuerpos de agua dulce.
2006-2008: Alejandra Marcoval: Beca ANPCyT: Evaluación de la productividad primaria en ambientes marinos Patagónicos (Chubut, Argentina): Efectos de la RUV y mecanismos de aclimatación.
2002-2008: Rodrigo Gonçalves: Beca CONICET: Movilidad y parámetros reproductivos de cladóceros expuestos a dosis subletales de radiación ultravioleta.
2001-2006: Elena Barbieri: Beca CONICET: Influencia de la capa de mezcla superficial en el impacto de la radiación ultravioleta en la productividad primaria de ambientes costeros Patagónicos.